Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber sobre vino

Si eres un apasionado del vino, estas en el lugar correcto. Esta página web pretende abarcar todo tipo de contenido acerca del vino y responder a cualquier duda sobre él. El vino tiene una tradición milenaria, por lo que es evidente que son muchos los conceptos que envuelven a esta bebida que nos encanta.

Además, España es uno de los mayores productores de vino. Los vinos españoles son catados en muchos países del mundo, así que también hemos desarrollado muchos conceptos sobre nuestra tierra y nuestras uvas. ¿Estas preparado para descubrir todo sobre el vino?

Denominaciones de Origen

Las D.O. sirven para proteger alimentos y bebidas a través de una referencia a su lugar de origen o una característica común que le confiere una garantía de calidad. En el mundo del vino todos conocemos las principales Denominaciones de Origen, y habremos catado vinos Rioja, vinos Ribera o vinos del Priorat. De todos modos, es posible que no conozcas muchas particularidades importantes de estas D.Os, así como todavía te queden muchas por descubrir, y hasta incluso nunca hayas escuchado el nombre.

Por ejemplo, ¿te suena la D.O.Almansa? ¿Y la D.O. Monterrei? ¿Sabías que en Canarias existen 10 denominaciones de origen de vino? Sigue leyendo y encontrarás todas estas respuestas y mucho más.

Principales Denominaciones de Origen españolas

Estas denominaciones de origen son las clásicas, las que seguro que conoces. Son las que tienen una mayor reputación en el mundo de vino, así como también son una referencia por los consumidores extranjeros. ¡Seguro que te faltan detalles por conocer de estas Denominaciones de Origen!

Otras Denominaciones de Origen

Aquí podrás descubrir otras denominaciones de origen y sus características.

Variedades de Uva

¿Cuantos vinos tempranillo has catado? ¿y vinos garnacha? Junto a la uva blanca Airén, son las uvas más cultivadas en España. Los vinos elaborados a partir de estas variedades de uva no solo se beben en España, sino que son catados por consumidores de todo el mundo. Conoce todos los detalles de estas variedades de uva.

Uvas más cultivadas en España

En todo, caso, en España, hay muchas más uvas cultivadas que se utilizan para la elaboración del vino, tanto tintas como blancas y/o autóctonas y foráneas. De hecho, se calcula que actualmente se cultivan más de 200 variedades de uva, de las cuales unas 140 son autóctonas.

Principales variedades de uva Tinta en España

Principales variedades de uva blanca en España

Un claro ejemplo de tipo de uva blanca autóctona es la uva albariño, todo un icono del panorama vinícola español y protagonista de los maravillosos vinos de la DO Rías Baixas.

Tipos de Vino

Hoy en día podemos elegir entre una inmensa gama de vinos, de distinto color, lugar, variedad, precio…Hoy en dia, disponemos de mucha información sobre vinos, y son muchos los atributos que nos pueden hacer decantar por un vino u otro. Sin embargo, debemos tener claro que hay 4 principales tipos de vino: tinto, blanco, rosado y espumoso.

Vino tinto

Probablemente el vino tinto sea el más conocido del mundo. Son aquellos cuyo mosto se elabora a partir de variedades de uva tinta. Su color se debe principalmente a la variedad, aunque también influye el método de elaboración y la edad del vino. Además, según estos factores, el vino puede tener tonalidades más rojizas o más oscuras, tirando a negro. ¿Listo para saber todo sobre el vino tinto?

qué es el vino tinto

Vino blanco

El vino blanco es la estrella de los vinos durante la temporada veraniega. Con la llegada del calor habitualmente vamos a preferir un vino blanco a un vino tinto, por lo que también es muy conocido a nivel internacional.

A diferencia del vino tinto, el vino blanco se elabora a partir de la fermentación alcoholica de la pulpa no coloreada de las uvas. Por este motivo, se puede elaborar vino blanco a partir de variedades de uva negra.

De todas formas, lo más habitual es beber vinos elaborados a partir de variedades de uva blanca, que tienen colores verdosos y amarillos. Variedades de uva blanca como la chardonnay o la sauvignon blanc son de las más conocidas a nivel mundial. En España, también contamos con variedades autóctonas como la uva albariño o la verdejo.

qué es el vino blanco

Vino rosado

El vino rosado es «la oveja negra» de estos 3 tipos de vino que hemos mencionado, y según nuestra opinión, no se lo merece. Esta claro que tiene mala fama, pero poco a poco va siendo más aceptado por los consumidores de vino, ya que son muchas las bodegas que sacan excelentes vinos rosados al mercado.

Una de los motivos por los que se ha ganado esta mala fama es debido a la creencia de que el vino rosado es una mezcla entre tinto y blanco. Este técnica existe, pero el vino resultante no es etiquetado como vino rosado. A este «vino», se le conoce más por el nombre de clarete, y suele tener unos colores poco intensos, como un rosa pálido. Por lo tanto, acabamos de desmentir el principal mito del vino rosado.

Los vinos rosados se elaboran a partir de variedades de uva tinta, pero su proceso de elaboración se asemeja más al del vino blanco.

El vino adquiere este color cuando el mosto entra en contacto con los hollejos de la uva tinta en el proceso de fermentación, pero el contacto es más corto que en los vinos tintos.

que es el vino rosado

Vinos Espumosos

Por otro lado tenemos los vinos espumosos, aquellos que suelen estar siempre presentes en las celebraciones. Son vinos frescos, blancos o rosados, que contienen gas. Este gas se crea en una segunda fermentación donde el CO2 que se libera no puede salir del recipiente y se acaba disolviendo en el líquido. El resultado es en vino espumoso. Esta segunda fermentación se puede realizar en la misma botella cerrada o en depósitos cerrados.

La mayoria de amantes del vino conocerán dos tipos de vino espumoso; el champagne y el cava.

El champagne proviene del noroeste de Francia, el la región de Campaña. Estos espumosos se elaboran con el método champenoise, y según el azúcar añadido puede ser de distintos tipos, desde Brut Nature hasta Dulce.

Por otro lado, también debemos mencionar el famoso vino espumoso elaborado principalmente en Catalunya, el cava. En la DO Penedés es donde se elabora principalmente este tipo de vino, aunque otras regiones como Valencia, Galicia y Extremadura también lo elaboran.

Maridaje de Vino

El maridaje es una palabra que suena muy profesional y que cada vez la usamos más. Saber de vino implica conocer este término, y más cuando nos estamos volviendo más selectos, más exquisitos, más «sibaritas». Sin lugar a dudas, casar correctamente una comida con el vino adecuado es uno de los mayores placeres gastronómicos.

Encontrar el maridaje perfecto de un vino con plato concreto no es tarea fácil. El maridaje perfecto puede depender de muchos factores, como el estado del vino, la temperatura, como lo servimos,…y hasta incluso puede depender de la persona. Además, no existe un único maridaje para cada plato, así que aquí está la gracia de esta práctica.

Probar, probar y degustar, hasta encontrar el maridaje perfecto. Nosotros queremos darte unos consejos, para que no empieces de 0 en el arte de maridar.