La DO Almansa se instauró en 1966 y se ubica en la provincia de Albacete. Actualmente hay 12 bodegas que elaboran sus vinos, a partir de viñedos de una extensión que alcanza casi las 8.000 hectáreas.
La altitud media de estos viñedos es de 750 metros sobre el nivel del mar.
Índice de contenidos
Clima y Suelo
Los viñedos están instaurados en un clima continental, con terrenos de fertilidad baja y precipitaciones que no llegan a los 350 mm anuales. Estas condiciones meteorológicas son ideales para rendimientos bajos, por lo que aseguran una calidad de la uva óptima y una gran concentración en los aromas y el color del vino. Además, los viñedos están plantados en tierras calizas alternando con suelos arcillosos. Esto ofrece complejidad y mineralidad a los vinos y les aporta aromas frescos y varietales.
Hace unos años apenas había bodegas que seguían con su actividad. Sin embargo, en los últimos años se han creado de nuevas para dar un nuevo auge a los vinos de esta zona, que son de alta calidad gracias a la zona privilegiada donde se ubican los viñedos.

Variedades de uva
La actividad vinícola en la DO Almansa se centra en dos aspectos principales:
- El primero es la variedad Garnacha Tintorera. Esta variedad tinta ofrece vinos únicos y personales. Se trata de un cruce entre la petit Bouschet y la garnacha.
- El segundo aspecto a tener en cuenta en la DO Almansa en la variedad autóctona Monastrell, ideal complemento a la Garnacha Tintorera. A nivel internacional se la conoce bajo su nombre francés, Mourvèdre.
Otras variedades que se cultivan en la DO Almansa
Variedades Tintas:
- Tempranillo
- Garnacha
- Merlot
- Syrah
- Cabernet Sauvignon
- Petit Verdot
Variedades Blancas:
- Chardonnay
- Sauvignon Blanc
- Verdejo
- Moscatel de Grano Menudo
Bodegas y Vinos
Las 12 bodegas que componen la DO Almansa tienen una producción media de unos 2,7 millones de botellas al año, y sus vinos han llegado a algo más de 25 países diferentes.
Estas bodegas, muchas de ellas con una gran tradición familiar, trabajan para dar una imagen de calidad a la Denominación de Origen Almansa. La unión entre ellas hace que la DO Almansa reciba año tras año numerosos reconocimientos nacionales e internacionales por la excelencia de sus vinos.
Los vinos de la DO Almansa son secos, semi-secos, semidulces o dulces, según el contenido de azúcares añadidos al producto. Además, se elaboran vinos con distintos tiempos de maduración, por lo que encontraremos vinos jóvenes y robles hasta reservas y gran reserva.
Recomendaciones
Las Bodegas Atalaya, de Gil Family Estates, es un buen ejemplo para conocer la esencia de la DO Almansa. Sus vinos elaborados con Garnacha y Monastrell reflejan a la perfección el carácter y la personalidad de esta tierra.