La variedad de uva es determinante a la hora de definir las cualidades visuales, olfativas y gustativas de un vino. A continuación podrás conocer toda la información acerca de las distintas uvas que se cultivan en España, y de las cuales se obtienen unos vinos maravillosos, que son catados en cualquier rincón del mundo.
Conocer las características básicas de cada variedad de uva resulta muy interesante para aprender acerca de aromas y sabores de cada vino. Esto ya lo han explicado los de Suviller Club de Vinos con los consejos para triunfar en la elección del vino. Garnacha, albariño o sauvignon son uvas muy conocidas por todos los amantes del vino, pero, ¿Cuántas variedades de uva te faltan por descubrir?
La primera clasificación que debemos hacer entre las variedades de uva es si es uva tinta o uva blanca.

Índice de contenidos
- 1 Variedades de uva autóctona
- 1.0.1 La Cariñena, una uva autóctona muy internacional
- 1.0.2 La uva Mencía, la uva del Bierzo que esta de moda
- 1.0.3 Uva Albariño, la Gallega más famosa
- 1.0.4 Uva Bobal, la estrella de la DO Utiel-Requena
- 1.0.5 Uva Treixadura, dama de la D.O.Ribeiro
- 1.0.6 Uva Airén, la más cultivada en España
- 1.0.7 Uva Tempranillo, la uva Reina de España
- 1.0.8 Uva Godello, una gallega cada vez más preciada
- 1.0.9 Redescubriendo la uva garnacha, el renacimiento de una variedad desprestigiada
- 2 Variedades de uva francesas
Variedades de Uva Blanca

Variedades de Uva Tinta
Por otro lado, España es uno de los países con más producción de vino, y como tal, también tiene una gran cantidad de uvas de origen propio. Por este motivo, la segunda clasificación que podemos hacer en cuanto a las variedades de uva es si son autóctonas o foráneas.
Variedades de uva autóctona
España, como uno de los principales países productores de vino, también lo es en variedades de uva. Nuestro país es el origen de un gran número de variedades de uva, tanto tintas como blancas, y que se cultivan tanto dentro como fuera del país. Ejemplo de ello es la Tempranillo, una uva bien adaptada en países suramericanos, EEUU y hasta en Australia.

La Cariñena, una uva autóctona muy internacional

La uva Mencía, la uva del Bierzo que esta de moda

Uva Albariño, la Gallega más famosa

Uva Bobal, la estrella de la DO Utiel-Requena

Uva Treixadura, dama de la D.O.Ribeiro

Uva Airén, la más cultivada en España

Uva Tempranillo, la uva Reina de España

Uva Godello, una gallega cada vez más preciada

Redescubriendo la uva garnacha, el renacimiento de una variedad desprestigiada
Variedades de uva francesas
Sin embargo, en España también se cultivan otras muchas variedades de uva de otros orígenes, sobre todo francesas. La diversidad en «terroirs» y climas de la geografia española han hecho posible la adaptación de uvas mundialmente famosas, como la Cabernet Sauvignon, Syrah o Sauvignon Blanc.
Por otro lado, también hay plantadas otras variedades de uva francesas no tan conocidas, como es el caso de la uva Petit Verdot. Se trata de una uva tinta clásica para los ensamblajes de los vinos en la región de Burdeos, pero actualmente se están elaborando algunos monovarietales que sorprenden a todo amante del vino.