La Denominación de Origen Bierzo es cada vez más conocida por sus vinos tintos, vinos elaborados a partir de la uva Mencía. Esta variedad de uva tinta es la reina de la DO, y el símbolo de los vinos del noroeste de España.
Índice de contenidos
Origen de la Uva Mencía
No hay datos que lo demuestren, pero se dice que la uva Mencía es una de las más antiguas, y que pudo ser una de las primeras cepas que se introdujeron en la Península Ibérica, traída por los Romanos.

También hay otras informaciones que vinculan la llegada de la uva a través de los peregrinos del Camino de Santiago, provenientes de Burdeos. Estos, la introdujeron por su parecido con la variedad francesa Cabernet Franc.
Sea cual sea su origen, es una variedad de uva tinta que se ha adaptado en toda su expresión al noroeste de la Península Ibérica desde hace muchos años, por lo que se considera uva autóctona de la zona, concretamente del Bierzo.
Características de la Uva Mencía
Es una uva que sufrió mucho la plaga de la filoxera de finales del siglo XIX. Tras su lenta recuperación, actualmente es la protagonista de vinos con un gran reconocimiento, tanto a nivel nacional como internacional.
La uva Mencía es de racimo pequeño y compacto, y la piel de sus bayas es más bien gruesa y tienen un tamaño medio, de un color azul violáceo. Es una uva difícil de trabajar, con rendimientos que suelen ser bajos. Es importante realizar la cosecha en su punto óptimo, ya que en caso contrario, puede perder fácilmente su acidez.
Vinos con Mencía
Un aroma intenso, con notas frutales tipo cereza o frambuesa, y florales tipo regaliz es una de las características de los vinos con uva mencia. Son más habituales los vinos jóvenes o de crianzas cortas, aunque es una uva que también acepta crianzas largas. En general, los vinos elaborados con uva Mencía presentan un grado de alcohol más bien bajo, y se caracterizan por su aterciopelamiento y una acidez marcada.

La Mencía también se esta utilizando cada vez más para elaborar vinos de maceración carbónica, y también para la elaboración de vinos rosados. Los vinos rosados Mencía suelen ser vinos frescos, suaves y afrutados.
La uva Mencía en España
La Mencía la ubicamos principalmente en Castilla y León, Galicia y Asturias. La DO Bierzo es la denominación de origen con más plantación de viñedo de esta variedad de uva tinta, aunque también es acogida por distintas DOs gallegas, como son Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei. También se cultiva en algunas zonas de Cantabria y Castilla La Mancha.
La Mencía del Bierzo
La uva tinta Mencía representa casi el 75% de la uva plantada en el Bierzo. Es una variedad poco productiva, pero ideal para elaborar vinos tintos jóvenes. En la DO Bierzo, también recibe el nombre de “negra”.