El sol, temperatura cálida y olor a Medíterraneo. Así es la uva Monastrell, una variedad de uva tinta que se cultiva en zonas con clima cálido, especialmente en el sureste de España en Alicante, Murcia y Valencia.
La uva Monastrell es un clásico del Mediterráneo y una de las variedades más importantes en nuestro país. En este post te invitamos a descubrir su historia y a conocer las características de la uva Monastrell para comprender cómo son sus vinos.
Índice de contenidos
Origen de la Uva
También conocida como Mourvèdre en Francia o Mataró en el resto del mundo, la Monastrell tiene su origen en España entre los siglos VIII y XV cuando, según se cree, fue introducida en Sagunto (Valencia) por los árabes durante su dominio en la Península Ibérica.
La uva Monastrell viajó a diferentes zonas españolas del Mediterráneo y llegó a Francia en el siglo XVI, a la región de Rosellón. A partir de ahí se extendió a otras regiones de Francia como Provenza y Ródano. Un par de siglos después, la Monastrell cruzaba el Atlántico hasta llegar a California.

Características de la uva Monastrell
Tal y como hemos dicho anteriormente, la Monastrell es una de las uvas tintas más importantes de España y también la tercera más plantada, después de la variedad Tempranillo y Garnacha Tinta.
Las principales características de la uva Monastrell son:
- Su color oscuro azulado con tintes morados o grisáceos, únicos de esta variedad.
- Las bayas son de tamaño mediano con pulpa carnosa y con alto nivel de taninos, que poseen propiedades antiinflamatorias y astringentes.
- Otra característica de la Monastrell es que requiere de temperaturas cálidas y una cantidad moderada de agua para obtener una buena maduración, aunque también se adapta muy bien a la sequía.
- Es utilizada normalmente en vinos tintos jóvenes y en mezclas con otras variedades como syrah o cabernet sauvignon.
Más adelante te explicaremos cómo son los vinos elaborados con Monastrell y qué tipos se producen.
¿Cómo son los vinos elaborados con Monastrell?
Las características de la Monastrell influyen en la forma, el sabor y las particularidades de sus vinos. De esta manera, los vinos elaborados con Monastrell se distinguen por:
- El color rojo rubí intenso con alguna tonalidad violeta es una de las características más notorias de sus vinos.
- La Monastrell produce vinos potentes de cuerpo completo y alto contenido en alcohol, generalmente entre 13 y 15%.
- La acidez media-alta es otra de las propiedades de la uva Monastrell, que ayuda a equilibrar el cuerpo completo del vino y su alta graduación de alcohol.
- Tiene un sabor afrutado con notas de frutos negros, especiado y a veces a con un toque a chocolate.
- Son vinos de gran calidad y se encuentran entre los más demandados.
¿Qué tipo de vinos se elaboran con la uva Monastrell?
La variedad de uva Monastrell suele emplearse para elaborar vinos monovarietales y también para mezclarse con otras variedades como Syrah, Merlot o Cabernet Sauvignon.
Estos vinos pueden variar en sabor, textura y estilo dependiendo de diferentes factores como la madurez de la uva, las prácticas de elaboración o el tiempo de envejecimiento. Se pueden saborear tanto vinos Monastrell jóvenes, elaborados con uvas maduras sin envejecimiento en barrica, como vinos Crianza, Reserva, dulces o más fortificados, elaborados con un mayor contenido de alcohol.
Uva Monastrell en España
La uva Monastrell se cultiva principalmente en España, sobre todo en la zonas del Levante, con un arraigo importante en las regiones de Alicante y Murcia.
Esta variedad de uva se elabora en las D.O de Jumilla, Bullas y Yecla, pertenecientes a Murcia; también en las D.O de Alicante, Almansa, Empordá y una larga lista de denominaciones de origen de Valencia, Castilla – La Mancha, Cataluña, Aragón y Andalucía, entre otros.

Uva Monastrell, de Levante al Mundo
La variedad de la uva Monastrell se ha expandido fuera de las tierras españolas y también se cultiva en otros países del mundo con un clima cálido y seco. Algunos de los países que producen vinos Monastrell son Francia, Australia, la zona de California en Estados Unidos, Chile, Nueva Zelanda o Argentina.
Sin embargo, el vino Monastrell está estrechamente asociado al territorio del Levante y es normal que se puedan apreciar características y cualidades diferentes en la uva debido a que el clima, el suelo y las prácticas vitícolas son diferentes al resto de los países.