La uva Riesling es una variedad de uva blanca de origen alemán y una de las más populares y favoritas de los amantes del vino. Es conocida por ser la variedad de mayor elegancia y gran distinción a nivel mundial.
¿Conoces cuáles son las características de la uva Riesling? En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre el vino Riesling: su origen, propiedades, características, dónde se cultiva…
Índice de contenidos
Origen de la Uva
El origen de la uva Riesling se encuentra en el valle del río Rin, en una de las regiones vinícolas de Alemania, y se remonta al siglo XV según algunos documentos escritos. Durante este tiempo, los vinos Riesling de este valle han sido altamente valorados por el público especializado por su sabor fresco y complejo.
En el siglo XIX, la uva Riesling se extendió a otras partes de Europa y América del Norte, especialmente en California, y se ha convertido en una de las variedades más cultivadas del mundo como detallaremos más adelante.

En el siglo XX, debido a la competencia de uvas de cepa americana como Sauvignon Blanc y Chardonnay, la popularidad del Riesling disminuyó. Ha sido en los últimos años cuando se ha producido un resurgimiento del interés de esta uva por su versatilidad y su capacidad para la producción de vinos de calidad.
Características de la uva Riesling
También conocido como Riesler o Rieslinger, esta variedad de uva blanca es conocida por su delicadeza y su pronunciada acidez.
Entre las características de la uva riesling destacan:
- Alto contenido ácido y un sabor fresco.
- Aroma intenso y complejo de frutas como cítricos, manzana y pera, acompañado de notas minerales y florales, como el anís, tila y flores blancas.
- Es sensible al clima y por ello es común que sea cultivada en zonas montañosas con suelos calcáreos.
- Suelen ser secos o semisecos, es decir, con unos niveles de azúcar bajos.
- Tienen un alto potencial de envejecimiento, cuyo proceso de crianza y maduración contribuye en los matices finales y en el carácter que tomará el vino.
Estas características de la uva Riesling premian la alta calidad de sus vinos. A continuación te contamos cómo son los Riesling y qué platos maridan mejor con este vino.
¿Cómo son los vinos elaborados con Riesling?
Los vinos elaborados con Riesling adquieren un color amarillo paja con reflejos verdes brillantes y tienen poco cuerpo. Como hemos explicado en el punto anterior, destacan por su alto contenido ácido con un aroma intenso y afrutado, que le aportan un sabor fresco. Además, algunos vinos elaborados con uvas Riesling maduras pueden presentar notas de miel o pan tostado.
Suelen ser muy versátiles y puedes combinarlos con una gran variedad de platos, fundamentalmente con platos de pescado y marisco para reforzar el sabor del mar. También es una buena combinación con platos de aves y de carnes de cerdo o ternera porque gracias a la acidez del Riesling ayuda a bajar las grasas.
El vino Riesling también resulta muy agradable con quesos fuertes, salsas ligeras y es un buen acompañante de los postres con cítricos, ¡incluso puedes utilizarlo como postre!
Uva Riesling en España
España es uno de los países mediterráneos en donde se cultiva la uva Riesling, principalmente en las regiones del norte porque se adapta a su clima frío y a las temperaturas invernales. Existen pocas bodegas en España que elaboran vinos Riesling, pero las puedes encontrar en las regiones de:
- Cataluña
- Rueda
- Ribera del Duero
- Aragón
Aunque en España son más comunes las variedades tintas como el Tempranillo, Garnacha y Monastrell, algunos productores españoles han empezado a experimentar con esta variedad y a producir vinos Riesling de excelente calidad.

¿En qué países se cultiva la uva Riesling?
Además de en Alemania, su lugar de origen, y en España, tal y como hemos mencionado anteriormente, la uva Riesling también se cultiva en otros países de Europa y del mundo como:
- Francia (Alsacia)
- Italia
- Austria
- Estados Unidos (California)
- Nueva Zelanda
- Australia
- Sudáfrica
Sin embargo, aunque se elaboran vinos Riesling de alta calidad en diferentes países del mundo, se considera su lugar de origen, en el Valle del Rin en Alemania, donde se produce su mejor cultivo.
