El verano siempre pide un vino refrescante, y en este caso, un vino blanco Sauvignon Blanc es uno de los mejores acompañantes. La uva Sauvignon Blanc es una de las variedades blancas más reconocidas del mundo. Su amplitud en sabores y aromas hacen que los vinos tengan una personalidad única, por lo que si tienes dudas, con un vino Sauvignon escogerás sobre seguro.
Origen de la uva
Tal y como se puede deducir por su nombre, la Sauvignon blanc es de origen francés. Concretamente de la zona de Burdeos, y se trata de una de las variedades de uva blanca más bien consideradas en Francia, junto a la Chardonnay.

Características de la Sauvignon Blanc
La cepa de esta variedad de uva blanca es de brotación temprana y maduración tardía. Es muy resistente al frío y suele ofrecer rendimientos altos, por lo que por estos motivos se ha adaptado a una gran diversidad de climas a internacional.
Se adapta a una gran diversidad de terrenos, por lo que adquiere propiedades distintas según el suelo y el clima.
El racimo de la Sauvignon es pequeño, compacto y uniforme. Las bayas son medianas de un color ambarino dorado y redondas.
Los vinos sauvignon blanc
Los vinos Sauvignon son reconocidos por ser vinos blancos finos, secos y elegantes. Encontrarás generalmente aromas herbáceos y en ciertas ocasiones también a fruta tropical como mango o pomelo.
En boca, son vinos de una notable acidez, con mucha personalidad y en ocasiones con toques ahumados e incluso picantes.
La mayoría de los vinos blancos elaborados con Sauvignon blanc se consumen jóvenes, aunque algunas bodegas se animan a probar ciertas crianzas en barricas de roble que dan un toque más tropical al vino.
Cuando huelas aromas más tropicales en un vino Sauvignon, es un claro indicativo de que las uvas han madurado en una región más templada. |
Se dice que los vinos blancos Sauvignon son muy versátiles para maridar, ya que se adaptan perfectamente a todo tipo de comidas. De todas formas, son vinos muy conocidos para acompañar un buen aperitivo.
Mariscos, pescados carnes suaves, quesos blandos como el de cabra…son excelentes acompañantes de un vino Sauvignon Blanc.
Sauvignon Blanc en España
Muchos vinos de la D.O. Rueda que habrás probado han sido elaborados parcialmente o totalmente con Sauvignon Blanc. Y es que esta uva combina de manera excelente con la uva verdejo, que todos conocemos.
Los coupages Sauvignon blanc – verdejo son muy comunes en esta denominación de origen española, aunque cuando el vino está elaborado con un mínimo del 85% con sauvignon blanc, se puede distinguir en una etiqueta concreta de la DO (etiqueta azul de la siguiente imagen).
De todas formas, la mayoría de viñedos de Sauvignon Blanc en España se concentran en la zona de Castilla-La Mancha, por lo que podemos decir que es una uva más bien minoritaria en nuestro país.
La comunidad autónoma manchega tiene más de 3.000 hectáreas de cultivo de esta uva, y le sigue Castilla León con poco más de 700 hectáreas, las cuales se concentran en su mayoría en la DO Rueda.
Curiosidades Sauvignon Blanc
Esta variedad de uva blanca es conocida internacionalmente. Sus vinos refrescantes son consumidos en todas partes del mundo, ya que son vinos fáciles de consumir y muy versátiles. A continuación conocerás algunas curiosidades de la variedad de uva blanca Sauvignon .
Una uva emblemática en Nueva Zelanda
Durante los años 70 y 80 las plantaciones de viñedo de Sauvignon Blanc empezaron a crecer más allá de territorio francés. Nueva Zelanda fue un país que introdujo plenamente esta variedad en la producción de vino, y actualmente es todo un referente, siendo la uva más plantada de este maravilloso país.

La región de Marlborough es donde se concentra la mayoría de plantaciones de Sauvignon Blanc, y sus vinos cada vez tienen más repercusión a nivel internacional.
De hecho, se dice que los vinos de esta zona son parecidos a los vinos Sauvignons del Loira, por su carácter herbáceo y frescura que caracterizan los vinos elaborados con esta variedad.
Una uva muy internacional
Otros países con grandes culturas vinícolas también adoptaron la Sauvignon Blanc en su época de expansión. Esta variedad también puede ser conocida como Fumé Blanc, Muscat Sylvaner y Puinechou.
En Chile, por ejemplo, la Sauvignon Blanc se cultiva en zonas más frías, como el Valle de Leyda o el de San Antonio.
Sudáfrica también el un país productos de vinos blancos Sauvignon. En este caso, su cultivo se da más en zonas costeras.
Los vinos Sauvignon de California
En 1880, Charles Wetmore introdujo la Sauvignon Blanc en su propio viñedo. Desde entonces, esta uva empezó a ganar reconocimiento en la zona. De todas formas, en California si que suelen elaborar vinos crianza con esta uva, por lo que las características del vino son bastante diferentes a lo que conocemos un vino Sauvignon.
De todos modos, la variedad de vinos que se elaboran en el estado occidental de EEUU son muy variados, según el viticultor, por lo que viajar a esta zona vinícola es una oportunidad de catar vinos diferentes y excepcionales.
La Sauvignon Blanc en el Valle del Loira
Podemos decir que los localidades de Sancerre y Pouilly Fumé, ubicadas en el Valle del Loira, son dos ubicaciones en las cuales la Sauvignon es la más famosa. Y es que los vinos que se elaboran en esta región francesa con Sauvignon Blanc son de los mejores considerados del mundo.

El suelo de caliza y arcilla, lleno de depósitos minerales y fósiles hacen que los vinos tengan un toque mineral que le aporta una personalidad única.