Saltar al contenido

DO Rueda y sus vinos verdejo

La DO Rueda es una denominación de origen vinícola situada en la región española de Castilla y León. Se caracteriza por producir vinos blancos, principalmente a partir de la uva verdejo y sauvignon blanc.

Historia de la DO

La denominación de origen Rueda se estableció en 1980, siendo una de las primeras denominaciones de origen vinícolas en España en ser reconocida oficialmente.

La historia de la viticultura en la región de Rueda se remonta a la época de la edad media, cuando se cultivaban viñedos en la zona. Sin embargo, fue en el siglo XV cuando se inició la producción comercial de vino en la región, siendo una de las principales fuentes de ingresos de la zona.

En la actualidad, la Denominación de Origen Ruedacuenta con más de 1.500 productores y unas 3.000 hectáreas de viñedos, produciendo alrededor de 40 millones de botellas de vino al año. Los vinos de la DO Rueda son reconocidos internacionalmente por su calidad y su atractivo envejecimiento, siendo una de las principales denominaciones de origen vinícolas de España.

Variedades de uva

La DO Rueda autoriza el uso de las siguientes variedades de uva blanca en la elaboración de sus vinos:

  • Verdejo: es la variedad principal utilizada en la DO Rueda para producir vinos blancos y rosados. La uva verdejo le confiere un carácter único y un sabor fresco y afrutado a los vinos de la región.
  • Sauvignon blanc: se utiliza en la Denominación de Origen Rueda para producir vinos blancos con una acidez pronunciada y un aroma a frutas cítricas y hierbas.
  • Viura
  • Palomino fino
  • Viognier
  • Chardonnay

En cuanto a las variedades de uva tinta, la DO Rueda autoriza:

  • Tempranillo
  • Garnacha
  • Cabernet Sauvignon
  • Merlot
  • Syrah
DO Rueda

Tipos de vino

La DO Rueda se caracteriza por producir principalmente vinos blancos. De todas maneras, desde agosto de 2008 también se elaboran vinos tinots y rosadosde distintas crianzas; jovenes, crianza, reserva y gran reserva.

Vinos blancos DO Rueda

Los vinos blancos se elaboran principalmente a partir de la uva verdejo, que le confiere un carácter único y un sabor fresco y afrutado. Como hemos explicado anteriormente, también se utilitzan en menor grado otras variedades como la sauvignon blanc y la viura para producir vinos blancos, entre otras.

Vinos rosados DO Rueda

Los vinos rosados de la Denominación de Origen Rueda se elaboran a partir de la uva verdejo y se caracterizan por su color rosado pálido y su sabor fresco y afrutado. Estos vinos se suelen servir bien fríos y son ideales para acompañar platos ligeros y salados.

Vinos tintos DO Rueda

Los vinos tintos de la DO Rueda suelen ser de color rojo intenso y tienen un sabor a frutas maduras, como las cerezas o las moras. También pueden tener notas de especias y de tabaco, debido a la crianza en barrica. Son vinos con un buen cuerpo y un equilibrio perfecto entre su acidez y su dulzor. Son ideales para acompañar platos de carne, como chuletones o asados.

Espumosos DO Rueda

Además de estos vinos, también se producen vinos espumosos en la DO Rueda, utilizando la técnica de elaboración tradicional con refermentación en botella. Se elaboran tanto espumosos blancos como rosados, y son vinos ideales para acompañar aperitivos y dar un toque de elegancia a cualquier ocasión.

Las principales características de los vinos de DO Rueda son:

  • Sabor fresco y afrutado: los vinos de la Denominación de Origen Rueda se caracterizan por su sabor fresco y afrutado, con una acidez pronunciada y un aroma a frutas cítricas y hierbas. Estos vinos se suelen servir bien fríos y son ideales para acompañar platos ligeros y salados.
  • Carácter marcado: la DO Rueda cuenta con un clima cálido y seco, lo que favorece la producción de vinos con cuerpo y carácter marcado. Los vinos de la DO Rueda tienen una estructura sólida y un carácter potente, lo que los convierte en vinos ideales para acompañar platos fuertes y potentes.
  • Envejecimiento atractivo: los vinos de la Denominación de Origen Rueda son reconocidos internacionalmente por su atractivo envejecimiento. Estos vinos mejoran con el tiempo y adquieren un sabor más complejo y maduro con el paso de los años, lo que los convierte en vinos ideales para guardar en el celler y disfrutar con el tiempo.

El clima

El clima de la Denominación de Origen Rueda se caracteriza por ser cálido y seco, con inviernos suaves y veranos calurosos. La región cuenta con una elevada insolación durante todo el año, lo que favorece la maduración de la uva de forma rápida y uniforme. La escasa precipitación y la alta temperatura en verano favorecen la producción de vinos con cuerpo y carácter marcado. El clima de la DO Rueda es ideal para la producción de vinos blancos y rosados, que son los que mejor se adaptan a este tipo de clima.

El suelo

El suelo donde se cultivan los viñedos en la DO Rueda es de tipo arcilloso y pedregoso, con una buena capacidad de retención de agua y una elevada capacidad de drenaje. Este tipo de suelo favorece la producción de vinos de alta calidad, ya que permite una buena absorción de nutrientes por parte de la vid y una buena aeración del suelo, lo que favorece el desarrollo de las raíces de la vid. Además, este tipo de suelo también ayuda a mantener una temperatura óptima durante la maduración de la uva, lo que contribuye a obtener una mejor calidad en el vino.

Las zonas de la Denominación de Origen Rueda

La DO Rueda se encuentra situada en la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

Las zonas que forman parte de la Denominación de Origen Rueda son:

  • Rueda: es la zona principal de la DO Rueda y donde se encuentra el mayor número de viñedos.
  • La Seca: se encuentra situada al norte de la DO Rueda y cuenta con unos viñedos de alta calidad. Esta zona se caracteriza por producir vinos blancos con un aroma a frutas cítricas y hierbas.
  • Quintanilla de Onésimo: esta zona se encuentra en el centro de la Denominación de Origen Rueda. Los vinos producidos en esta zona se caracterizan por tener aromas a manzana y pera.
  • Olmedo: se encuentra en el suroeste de la DO Rueda. Los vinos producidos en esta zona tienen un sabor más afrutado.
  • Sardón de Duero: esta zona se encuentra al sur de la DO Rueda. Los vinos producidos en esta zona tienen un aroma más tropical y un sabor afrutado.