Saltar al contenido

DO Campo de Borja, el reino de la Garnacha

La DO Campo de Borja es una denominación de origen española, ubicada en la provincia de Zaragoza (Aragón), en una zona vinícola que destaca por la producción de vinos de alta calidad. 

Aunque la Garnacha es la variedad que predomina, también hay otras variedades muy importantes que destacaremos más adelante y que dan lugar a vinos con mucha personalidad, caracterizados por un sabor intenso y equilibrado. 

Adéntrate en la historia de una de las denominaciones de origen más antiguas de Aragón y descubre la amplia variedad de vinos que se producen en la comarca de Campo de Borja, que han ganado un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Historia de la DO

La página oficial DO Campo de Borja asegura que los viñedos más antiguos de la comarca datan de 1203, en la Edad Media, época en la que ya existían monasterios y órdenes religiosas que cultivaban viñedos en la zona.

En el siglo XIX, la fatídica plaga de la filoxera destruyó los viñedos de la región y obligó a muchos viticultores a emigrar a otras zonas de España y de Europa. El renacimiento vitivinícola de la zona de Campo de Borja se produjo a finales de siglo y comienzos del XX, con la recuperación de las cepas autóctonas de la variedad Garnacha, reconocida como una de las mejores variedades de uva del mundo. 

La Denominación de Origen Protegida Campo de Borja se reconoció en 1980 y hoy en día es una de las más importantes de España.

Variedades de uva en la DO Campo de Borja

La Garnacha es la variedad de uva por excelencia en la DO Campo de Borja, aunque también están autorizadas otras variedades tintas y blancas:

Variedades de uva tintas

  • Tempranillo
  • Cabernet Sauvignon
  • Syrah
  • Mazuelo
  • Merlot

Variedades de uva blancas

  • Chardonnay
  • Macabeo
  • Verdejo
  • Moscatel de grano menudo
  • Sauvignon Blanc

Clima y suelo

El clima y el suelo son dos factores muy importantes que influyen en el viñedo y en la calidad de la uva. 

El clima donde se plantan los viñedos de la DO Campo de Borja es un clima continental con influencia mediterránea. Los veranos calurosos y los inviernos fríos contribuyen a una maduración lenta de la uva, que da como resultado vinos con buena acidez y estructura. 

Por otro lado, los viñedos de Campo de Borja se encuentran a una altitud entre los 350 y los 700 metros sobre el nivel del mar, y los suelos de arcilla y pizarra de la zona aportan una mineralidad y frescura particular. 

campo de borja do
Viñedos DO Campo de Borja

Los vinos de la DO Campo de Borja

Los vinos DO Campo de Borja gozan de un sabor intenso con notas frutales, que aportan una sensación única para degustar con o sin maridaje. Puedes disfrutar de sus vinos con carnes asadas, carnes de caza, así como con una tabla de ibéricos y de quesos curados.

Vinos tintos

Los vinos tintos de la DO Campo de Borja se elaboran con las variedades de uva tinta mencionadas anteriormente, destacando especialmente la Garnacha. Estas producen vinos intensos, con cuerpo y con aromas a frutos negros, como a mora o a ciruela, o con notas minerales o a especias. Los vinos tintos de Garnacha se caracterizan por tener buena acidez, lo que aporta frescura y equilibrio al vino. 

Vinos blancos

Los vinos blancos con denominación de origen Campo de Borja, elaborados con Chardonnay, Garnacha blanca o Macabeo, entre otras, también son vinos frescos y aromáticos, con toques frutales y florales. Normalmente se consumen vinos blancos jóvenes, pero hay algunos que se someten a crianza en barricas de roble para adquirir más complejidad y cuerpo.

Vinos rosados

Y por último, los vinos rosados del Campo de Borja, que se producen especialmente con Garnacha y Tempranillo, son vinos frescos y afrutados con notas a frutas del bosque. Al igual que los vinos blancos, también suelen consumirse jóvenes, pero pueden ser sometidos a crianza en barricas de roble.

Curiosidades de la DO Campo de Borja

Estas son algunas de las curiosidades de la DO Campo de Borja: 

  • Imperio Garnacha: La Denominación de Origen Campo de Borja cuenta con más de 7.000 hectáreas, de las cuales 4.000 son de uva Garnacha.
  • Elaboración única: los vinos DO Campo de Borja se elaboran mediante técnicas tradicionales y modernas, que combinan tecnología y artesanía. Además, es muy común la crianza en barricas de roble y algunos vinos pueden envejecer durante varios años antes de salir al mercado. 
  • Premios y reconocimientos: expertos y críticos enólogos destacan la calidad y el sabor de los vinos con Denominación de Origen Campo de Borja, que además cuentan con un gran reconocimiento en la cultura vinícola y numerosos premios a nivel nacional e internacional.