La DO Bierzo se sitúa al noroeste de la provincia de León. Con su variedad por excelencia Mencía, los vinos de esta denominación de origen están cada vez más presente en los paladares de los amantes del vino. La zona ocupa casi 3.000 kilómetros, y limita con las provincias de Ourense, Lugo y Asturias.
En la DO Bierzo elaboran vinos 79 bodegas, controladas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, que se encarga de que se cumpla el reglamento donde están presentes los requisitos de viticultura y producción de los vinos con sello del Bierzo.

Índice de contenidos
Historia de la DO Bierzo
Documentado está que hace unos 2.000 años ya existían viñedos en la actual zona de la Denominación de Origen Bierzo. De hecho, Bierzo es derivado de la ciudad prerromana Bergidum.
Además, también es conocido que los mismos romanos introdujeron nuevos cultivos como la vid y nuevas técnicas para impulsar la agricultura de la comarca. El vino elaborado estuvo relacionado al progreso de los monasterios medievales, hecho que hizo impulsar el viñedo de la zona. Por lo tanto, queda demostrado que la práctica vinícola se lleva desarrollando en la DO Bierzo desde hace muchísimos años.
Como no podía ser de otra manera, a finales del siglo XIX la producción de vino del Bierzo estuvo marcada por la plaga de la filoxera. Esta plaga acabó con prácticamente todos los viñedos, que se pudieron recuperar durante la primera mitad del siglo XX con injertos de vides americanas. Ya a inicios de la segunda mitad del siglo, surgió el movimiento cooperativo, para impulsar definitivamente la DO Bierzo hasta el día de hoy.
En 1989 la zona de producción adquirió la calificación de Denominación de Origen.
Variedades de Uva
Como ya sabrás, la variedad reina de la DO Bierzo es la Mencía. No te vamos a explicar mucho más acerca de esta uva aquí, ya que bien se merece un post específico para que descubras aún más a la uva Mencía. Esta variedad tinta representa casi el 75% de la producción de toda la región. Con ella, las bodegas elaboran sus mejores caldos, aunque también está aceptada otra variedad tinta, la Garnacha Tintorera.
Por otro lado, no hay que olvidar que en la DO Bierzo también podemos encontrar grandes vinos blancos, elaborados con la uva Godello. Como la Mencía, es la reina de las uvas blancas, aunque también podrás catar vinos elaborados con las uva Doña Blanca con algunos vinos con pequeños porcentajes de Palomino y Malvasía.
Clima y suelo
Una de las respuestas al porqué se elaboran vinos tan buenos en el Bierzo la encontramos en este apartado. En la zona tienen un microclima que es muy adecuado para la práctica de la viticultura. Por un lado, la Sierra de los Ancares, situada en el noreste de la provincia de León y en la parte más oriental de la provincia de Lugo, hace de barrera a las borrascas atlánticas. Este hecho provoca que el clima de la zona de el Bierzo sea más continental, con una influencia oceánica.
La temperatura media de la zona de cultivo es de 12,3ºC y unas precipitaciones anuales de 720 milímetros. Este clima medio continental medio atlántico, junto a la baja altura de los viñedos, hace que las vides tengan un equilibrio hídrico, a la vez que evita las heladas tardías.
Los viñedos están situados en una altura entre los 450 y los 800 metros sobre el nivel del mar, y se caracterizan por una atomización de las parcelas, una propiedad minifundista y terrenos con pendiente.
El suelo donde se elaboran las variedades de uva para elaborar los vinos del Bierzo están asentadas sobre materiales del Mioceno, recubiertos por una capa del cuaternario. La tierra es típica de climas húmedos, y los suelos están compuestos por una mezcla de materiales gruesos, pizarras y cuarcitas.
Los vinos del Bierzo
En El Bierzo principalmente se elaboran vinos tintos, desde jóvenes hasta con todo tipo de envejecimiento. Suelen ser vinos con cuerpo, con aromas a fruta fresca y especies, con una acidez marcada y con mucha personalidad.
De todas formas, también encontraremos vinos blancos y rosados elaborados en la DO Bierzo. Los vinos blancos, principalmente elaborados con la uva Godello, son vinos muy aromáticos y delicados. Además, también hay que mencionar que se elaboran algunos vinos espumosos con la uva Doña Blanca.
Por otro lado, en el Bierzo encontraremos vinos rosados elaborados únicamente con uva tinta, y esta es de un mínimo del 50% Mencía, o bien con mezcla de variedades tintas y blancas. Son vinos de un color rosáceo muy pálido y con aromas sutiles a fruta.
Recomendaciones
Una de las bodegas que elaboran vinos que representan de la mejor forma posible la zona del Bierzo es Bodegas del Abad. Se inauguró en 2003, y actualmente comercializan 7 vinos, 3 de los cuales son blancos. Todos sus vinos son monovarietales, con las variedades reina, mencía y godello.