La uva blanca Airén. Quizás es la primera vez que escuchas su nombre, pero estamos hablando de la uva más cultivada en España, incluso más que la Tempranillo. De hecho, es la uva blanca más plantada en el mundo.
Los viñedos de esta uva se ubican principalmente en Castilla la Mancha, aunque también podemos encontrarla en otras zonas como Madrid, Valencia o Andalucía. Dentro de la CCAA de Castilla La Mancha, las zonas con más viñedos son Valdepeñas y La Mancha.

Se trata de una uva poco valorada para producir vinos, aunque últimamente las bodegas están dando nuevas oportunidades a esta uva para elaborar vinos jóvenes.
Lo cierto es que la uva Airén se adapta muy bien al clima manchego, y estamos hablando de una de las regiones vitivinícolas más grandes del mundo. De esta manera, vamos encontrando el sentido a que sea la uva más cultivada de nuestro país.
Índice de contenidos
Otros nombres que recibe la uva Airén
Quizás no hayas escuchado su nombre, porque como sucede con la uva Tempranillo, también tiene otros nombres, dependiendo de la región.
Por ejemplo, en Albacete se conoce como Manchega o Aidén. En Ciudad Real la llaman Valdepeñera, y en el sur de España es nombrada Lairén.
Forcallat o Blancón, o Burra Blanca en el caso de las Islas Canarias, son otros nombres para denominar a la uva más plantada de España.
Características de la Uva Airén
La uva Airén es una uva muy resistente a la sequía y a las altas temperaturas. Apenas requiere mantenimiento, se adapta en suelos poco fértiles y suele ofrecer unos rendimientos altos. Las cepas tienen una brotación y una maduración tardías.
Además, es una uva que también resiste a la mayoría de plagas y enfermedades.
Los racimos de la uva Airén son de gran tamaño, y sus bayas tienen un tamaño medio, con una piel gruesa de color verde-amarillo y son bastante uniformes.
Origen de la Uva Airén
La uva Airén tiene como origen el mismo lugar donde se cultiva en grandes cantidades, Castilla La Mancha.
Como acabamos de conocer en sus características, se trata de una uva que resistió a la filoxera a finales del siglo XIX, por lo que la plantación de esta uva en esa época fue de manera masiva.
La Airén en España
La uva Airén se usaba tradicionalmente para elaborar vino a granel e incluso zumos. Anteriormente se fomentaba el cultivo de esta uva por su rentabilidad, a pesar de que se trataba de una uva de baja calidad en rendimientos altos. Además, era considerada una uva neutra, por lo que también era empleada para realizar mezclas.
Como ya hemos comentado, con sus más de 210 mil hectáreas de viñedo es la uva más plantada en España, y representa el 23% de la superficie total plantada.
Pues en la actualidad ha cambiado el panorama respecto la visión y valoración de esta uva. Gracias a la implementación y la modernización de nuevas técnicas, esta uva ha ganado en sus cualidades gustativas y olfativas. En Castilla La Mancha se siguen esforzando para sacar el máximo partido a la uva Airén, y parece que lo están logrando.

Los Vinos Airén
Bien es cierto que los vinos elaborados a partir de la Uva Airén son mucho más apreciados fuera de nuestras fronteras. Así que otro motivo por el cual es la uva más cultivada en España.
Realizando un mantenimiento adecuado y un control de la vendimia, la variedad Airén proporciona vinos frescos y aromáticos. Son vinos de alta graduación alcohólica, con cuerpo, y destacan aromas cítricos, manzana, piña, pomelo y plátano. En boca son vinos fáciles de beber, suaves y afrutados.