
Un coupage es la mezcla de un vino base con otros vinos varietales, que son vinos nombrados y creados a partir de una sola uva. El coupage de vino se realiza mezclando una base de vino tinto con otros tipos de vino tinto, o base de vino blanco con otras variedades de vino blanco. Esta mezcla altera, o en algunos casos realiza el color o el sabor del vino base primario.
Este término proviene de la palabra francesa couper, que significa «cortar». Tradicionalmente, el coupage de vino solo se permitía con vinos tintos que se mezclaban con otros tintos, e igualmente, vinos blancos con otros blancos. Sin embargo, según las nuevas leyes de la Unión Europea, está permitido mezclar vinos tintos con vinos blancos para crear vinos rosados.
El enólogo que realice esta técnica debe poseer grandes conocimientos en este fruto, debido a que la preparación es compleja. Para lograr obtener un caldo de composición armónica, se debe estudiar de forma exhaustiva cada vid.
Índice de contenidos
Historia de la técnica coupage
Ahora que ya sabemos qué es un coupage y su significado, vamos a conocer su historia. La historia del coupage se remonta a tiempos antiguos, donde los viticultores y enólogos descubrieron que al combinar diferentes variedades de uvas, podían obtener vinos más interesantes y complejos. Civilizaciones como los egipcios, romanos y griegos ya practicaban esta técnica, y con el tiempo, se fue perfeccionando hasta convertirse en un arte en sí mismo.
¿Cuándo se aplica la técnica de vino coupage?
El vino coupage busca crear un mayor equilibrio en un vino, con el deseo adicional de realizar el color o el sabor del vino base principal. Cada vino está elaborado con un monovarietal. Posteriormente, se escogen para realizar la mezcla. De acuerdo con las leyes del vino francesas, el coupage de vino solo se permitía en Champagne, es decir, en la mezcla de vinos tintos con vinos blancos para producir Champagne rosado. Sin embargo, recientemente se ha ampliado la ley, lo que permite la práctica en otras regiones vinícolas de introducir un vino rosado «más económico» en el mercado.

La técnica coupage puede ser aplicada en diversos momentos durante la preparación del vino. En tal sentido, podrá ejecutarse al finalizar la fermentación buscando complementar algún déficit o simplemente para la preparación del vino final que se tenga en mente. Sin embargo, también podrá realizarse más adelante para corregir cualquier imperfección que haya ocurrido en el proceso de conservación en la bodega.
¿Cuáles son los tipos de vino coupage?
Actualmente, existen diferentes variedades de este tipo de vino:
En primer lugar, tenemos a los vinos que son fabricados a través de la mezcla de diversos tipos de uvas, con los que se busca obtener vinos con sabor exclusivo.
En segundo lugar, están los vinos que son producto de la mezcla de diversas vides de igual cepa, pero que cuentan con diferentes características. También, pueden ser vinos que se obtienen mediante la mezcla de uvas de diversa cepa, es decir, de viñedos localizados en diversas áreas geográficas.
Por último, están los vinos elaborados mediante la mezcla de la misma variedad de algún tipo de uva. Sin embargo, el tiempo de envejecimiento de todas las frutas no es llevado de forma uniforme o equitativa. Un ejemplo claro de este tipo de bebida es la mezcla de un vino añejo con uno joven.
La técnica de elaboración de cada uno de estos vinos también dependerá de la zona en que se realice. Por ejemplo, la técnica tradicional en la elaboración de este tipo de vino en La Rioja, se realiza a través de la unión de las variedades mazuelo, tempranillo y graciano. Por otra parte, encontramos en la Ribera del Duero la mezcla del Cabernet Sauvignon con tempranillo para obtener esta exquisita bebida.
Esta técnica es una de las más usadas en toda Europa, mientras que el auge de los monovarietales data desde la década de los 80. En la antigüedad, acostumbraban a plantar diversas variedades de uvas dentro de un mismo parcelamiento.

Diferencia entre vino coupage y vino varietal
Quizás te preguntes cuál es la diferencia entre un vino coupage y un vino varietal. Mientras que el coupage combina varias variedades de uvas, los vinos varietales están hechos de una sola variedad. Los vinos varietales pueden resaltar las características distintivas de una uva en particular, mientras que el coupage busca crear una sinergia única entre diferentes uvas.
Datos que no conocías acerca de la producción de vino en España
Más del 85 % de la tempranillo es cultivada en España. Por esta razón, es necesario el reconocimiento en todo el mundo de nuestra uva. La uva Tempranillo es una de las variedades de uva más apreciadas, debido a que con esta variedad se han fabricado los vinos más significativos en territorio español, incluso nuestro Coupage también es conocido en otras partes del mundo.
Los mejores enólogos aprovechan al máximo las particularidades de cada uva, para poder resaltar no solo en sabor, sino también en olor las mejores cualidades de un vino mediante el coupage. Diversas regiones de España han ganado popularidad por la óptima elaboración de esta técnica. Una prueba de esto son las regiones de Ribera del Duero y Rioja, quienes ofrecen y conocen de forma perfecta este arte, ofreciendo vinos de calidad a sus clientes más experimentados.
Fabricar vino no es una tarea sencilla. Cuando los enólogos deciden aplicar esta técnica, su único objetivo es perfeccionar la calidad del vino que ya se tiene, llevar esta bebida a un nivel superior. En tal sentido, obtendremos vinos más complejos, más exquisitos de lo que pueden aportarnos por separado. Sin duda, el coupage es una técnica que busca el equilibrio y perfección en sabor destacando las cualidades de cada variedad.