Encontrarte con un vino en mal estado no suele ser lo habitual, pero es una sorpresa desagradable que nos podemos llevar tanto en un restaurante como también en casa con alguna botella de las que reservamos para una ocasión especial.
El vino en mal estado se representa de diferentes maneras: vino picado, vino oxidado, vino con un sabor a fruta pasada, vino con color marrón o decolorado, vino con burbujas o que al abrir la botella el corcho se rompa.
En esta publicación nos centramos en conocer qué es el vino picado y cómo saber si un vino está picado. ¿Puedo devolverlo en un restaurante? ¿Qué pasa si bebo un pico picado? ¡Sigue leyendo y respondemos a tus preguntas!
¿Qué es un vino picado?
Llamamos coloquialmente “vino picado” a aquel que ha sido dañado por la exposición al aire o por encontrarse en un estado de oxidación muy avanzado, debido a la presencia de microorganismos no deseados.
Una de las características más conocidas de un vino picado es su sabor a vinagre. Esto se debe a la mezcla química de alcohol, oxígeno y estos microorganismos – conocidos también como bacterias acéticas -, que oxidan el etanol del vino y lo convierten en ácido acético (vinagre).
Aunque los síntomas de un vino picado pueden variar según el tipo de daño, es importante que conozcas las señales más comunes para detectar si el vino está picado antes de beberlo o servirlo a tus invitados.

Cómo saber si el vino está picado
Descubre cómo saber si un vino está picado sin abrir y una vez que lo has servido en la copa.
Antes de abrir la botella
Aunque los síntomas de un vino picado siempre se detectan una vez que se ha abierto la botella, también existen señales que nos revelan cómo saber si un vino está picado sin abrir:
- El estado del corcho: si el corcho de la botella está hinchado, roto o estropeado de alguna manera, es una señal de que el vino ha estado expuesto al aire y, por tanto, está picado.
- Anomalías en la botella: si observas sedimentos o partículas que flotan en el interior de la botella, puede significar que el vino no se ha filtrado o almacenado correctamente. Un vino picado suele producirse cuando ha estado expuesto a la luz o a temperaturas extremas.
- Revisar la añada: Además del estado del corcho y los sedimentos de la botella, la fecha de consumo es una señal muy importante para detectar un vino picado. Los vinos con crianzas largas pueden consumirse pasados muchos años, pero no ocurre lo mismo con los vinos jóvenes. En este caso, un vino joven debe beberse antes de los dos años para evitar que entre aire en el interior de la botella.
Después de abrir la botella
A través del olfato, el gusto y la vista podrás detectar de forma inequívoca si un vino está picado:
- Olor a ácido o a rancio: como a manzana podrida, acetona, pegamento…, cuyo aroma se potencia según avanza el estado de oxidación.
- Sabor desagradable: uno de los principales indicativos de que un vino está picado es cuando presenta un sabor avinagrado, agriado o mohoso.
- El color y la claridad: un vino picado suele presentar un color más oscuro de lo normal o una apariencia turbia fácil de detectar.
Aunque un vino en mal estado suele presentar estos síntomas, no significa que cualquier vino con un sabor más avinagrado o que presente sedimentos que influyan en su claridad esté picado. Para salir de dudas, te recomendamos degustar el vino o consultar al sumiller para que advierta cualquier problema.
¿Qué pasa si bebo un vino picado?
Más allá de un sabor desagradable que pueda arruinarte la degustación posterior de la comida o alguna molestia estomacal, se puede tomar un vino picado sin tener consecuencias graves. En ningún caso producirá que te encuentres enfermo, pero sí es recomendable descartar la botella y no seguir bebiendo por duelo a tirarla.
Puedo devolverlo si me lo sirven en un restaurante?
Por supuesto que sí. Siempre y cuando demuestres con argumentos algunos de los defectos mencionados anteriormente, sobre todo el olor y sabor desagradable que presenta el vino, puedes pedir educadamente al restaurante que te cambien la copa o la botella por otra en mejor estado.
Usos para el vino picado
En caso de adquirirlo y quererle dar una utilidad, así es cómo puedes arreglar un vino picado:
- Elaborando un vinagre casero: tanto el vino tinto como el vino blanco picado pueden reutilizarse para cocinar vinagre casero, sobre todo si es blanco. Deja la botella del vino picado abierta en un lugar ventilado durante un par de semanas para acabar el proceso químico y disfruta de un excelente vinagre casero.
- Útil en recetas: el vino picado sirve para cocinar gelatinas originales de vino, así como ponches o sangrías.
- Aliado de limpieza: el vino blanco picado es perfecto para combatir las manchas de vino tinto en camisas, manteles…, así como para uso de limpiacristales o potente quitamanchas, gracias al grado de acidez que posee.