Saltar al contenido

DO Conca de Barberá, vinos de una larga tradición

La DO Conca de Barberá es una denominación de Origen de vino situada en el norte de la provincia de Tarragona, Cataluña. La componen 14 municipios de esta zona, y cuenta con unos 3,8 mil hectáreas de viñedo.

A esta DO catalana se le concedió este nombramiento en 1989. El vino de la Conca de Barberá se elabora en las llamadas “catedrales del vino”, donde la gran tradición vinícola y la uva autóctona Trepat son sus dos principales activos.

Historia de la DO Conca de Barberá

La evolución de la práctica de la viticultura en la DO Conca de Barberá ha ido muy ligada a la historia de la misma comarca. Tenemos que remontarnos a la época romana para conocer el origen de esta comarca productora de vino, aunque no tuvo gran repercusión hasta la llegada de la Edad Media.

Los monjes que habitaban en la comarca iban aplicando nuevas técnicas de cultivo y elaboración del vino, hasta llegar el punto de que el vino de la zona se empezó a exportar al resto de Europa e incluso América. La línea de ferrocarril Reus-Montblanc se usó para transportar vino de la comarca hasta los puertos de mercancías.

Como toda zona vinicola, la DO Conca de Barberá sufrió la plaga de la filoxera, que terminó con su el auge y el éxito de los vinos que había trabajado durante muchos años atrás. En 1894 se creó un sindicato por parte de los viticultores de la zona para elaborar vino de forma conjunta. A partir de entonces, se inició la replantación de los viñedos y la elaboración de vino volvió a resurgir en la comarca, creando las primeras bodegas cooperativas a inicios del siglo XX. Este movimiento fue un referente a nivel nacional, como ejemplo impulsor para contrarrestar el efecto devastador de la filoxera.

Clima y Suelo

Montblanc es la población capital de la comarca de la Conca de Barberá. Prácticamente todo el viñedo se encuentra plantado alrededor de la localidad, entre 350 y 600 metros de altura sobre el nivel del mar. El transcurso de los ríos Francolí y Anguera han formado un valle, que se encuentra protegido por cadenas montañosas. Por este motivo, se dice que la DO Conca de Barberá tiene un microclima mediterráneo de transición, ya que tiene un cierto carácter continental.

Con verano no muy cálidos e inviernos fríos, la temperatura tiene una gran oscilación entre el día y la noche. Además, es una zona donde es posible que haya heladas en época primaveral.

El suelo de la Conca de Barberá es en su mayoría pardo-calizo y bastante pobre en materia orgánica. De todas formas, también se encuentran suelos de llicorella, la pizarra característica de la DOQ Priorat.

Variedades de Uva

Uva Trepat

Como hemos comentado al inicio, un gran activo de esta región es su variedad de uva autóctona Trepat. Se trata de una uva tinta con la que se elabora principalmente vino rosado. Estos vinos se caracterizan por ser rosados ligeros, frescos y afrutados. De todas formas, cada vez se elaboran más vinos tintos con la uva Trepat.

Uva Trepat

Otras variedades de uva tinta aceptadas en la DO Conca de Barberá son la Ull de Llebre ( Tempranillo), Garnacha Tinta, Merlot, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon.

Por lo que son las variedades blancas, son cultivadas la Parellada, Sumoll, Chenin Blanc, Garnacha blanca, Macabeo y la francesa Chardonnay.

Los Vinos de la Conca de Barbera

En la DO Conca de Barberá se elabora todo tipo de vino. Los tintos jóvenes, elaborados a partir de Ull de Llebre y Garnacha en su mayoría, son vinos suaves y ligeros, sabrosos en boca. Los crianza adquieren una gran complejidad aromática y cuerpo.

Los vinos blancos de la Conca de Barberá tienen aromas frutales y/o florales y son ligeros y frescos en boca. Algunos de ellos pasan por barrica, y adquieren notas tostadas y de vainilla en aromas, y cierta untuosidad en boca.

Además, en esta región vinícola también se elaboran vinos espumosos, vino de licor y vino de aguja. 

En este vídeo podrás descubrir diversos vinos Trepat

Recomendaciones

En la Conca de Barberá hay una gran variedad de actividades vinícolas por hacer. Desde visitar las bodegas más emblemáticas, pasear por los viñedos y disfrutar de maravillosas catas, hasta realizar alguna de las rutas marcadas. Visita esta página para conocer las actividades que se pueden realizar en la DO Conca de Barberá.