Aunque los vinos submarinos son una tendencia emergente en el mundo de la viticultura, no es algo nuevo. Esta técnica de producción se ha utilizado durante siglos en algunas regiones de Europa, pero ahora está ganando popularidad en todo el mundo. Estos vinos se producen almacenándolos en barrica bajo el agua, lo que les da unas propiedades distintas a la crianza tradicional.
Características principales de los vinos elaborados bajo el mar
- Se producen almacenándolos en barrica bajo el agua del mar.
- Esta técnica de producción permite controlar la temperatura y la humedad del entorno, lo que permite que los vinos maduren lentamente y desarrollen su sabor y su aroma.
- El agua también ayuda a reducir la oxidación, lo que permite que los vinos sean más ricos y complejos.
- Los vinos bajo el mar ofrecen beneficios para el medio ambiente al reducir el uso de energía para mantenerlos a temperaturas adecuadas para su maduración.
- Los expertos están trabajando para comprender mejor cómo influye el entorno submarino en la calidad del vino y cómo puede ser mejorado para obtener resultados óptimos.
¿Todos los vinos submarinos son tintos?
No, no todos los vinos elaborados en bodegas submarinas son tintos. También hay vinos submarinos tanto blancos, rosados o espumosos.
En el caso de los vinos espumosos, se almacenan en barrica bajo el agua y luego se someten a un proceso de fermentación para producir las conocidas burbujas de los cavas o champagnes.
Diferencias principales entre los vinos submarinos y los vinos elaborados con crianza tradicional
- Los vinos envejecidos bajo el mar se producen almacenándolos en barrica bajo el agua, mientras que los vinos elaborados con crianza tradicional se producen almacenándolos en barrica.
- El agua actúa como un aislante, permitiendo que el vino se envejezca lentamente y conserve su sabor y aroma originales durante más tiempo.
- Los vinos submarinos tienen una mayor acidez y matices minerales, mientras que los vinos de crianza tradicional suelen tener sabores a frutas maduras.
- Los vinos submarinos suelen mostrar tonos salados, marinos y ahumados, mientras que los vinos de crianza tradicional suelen presentar aromas a vainilla, caramelo y especias, entre otros.
- Los vinos submarinos suelen tener tonalidades más claras, debido a la lenta oxidación que se produce bajo el agua. En cambio, los vinos de crianza tradicional generalmente muestran una gama de colores más intensos y profundos