
Vistoso, sugerente y delicioso, así podemos describir al Pacharán, un exquisito licor que desde la Edad Media se ha mantenido como una de las bebidas preferidas de los españoles.
Desde sus inicios, esta bebida formó parte del menú de los más importantes eventos de la realeza, como por ejemplo la boda de doña Teresa de Arellano con D. Godofre de Navarra, hijo natural del rey Carlos III, y también, se utilizó con fines medicinales, hay constancia escrita de que en el año 1441 la reina Blanca de Navarra lo tomaba para aliviar sus dolencias, mientras permanecía en el Monasterio de Santa María de Nieva.
Los años continuaron pasando y el Pacharán dejó de ser una bebida casera y medicinal, para convertirse en una bebida de marca comercial y elaboración industrial, que cautivó hasta al paladar más exigente con su exquisito sabor.

Índice de contenidos
¿Qué es el Pacharán?
Se trata de un delicioso licor producto de la maceración del fruto del endrino, también conocido como añarón, patzaran o Prunnus spinosa, en aguardiente anisado.
El Pacharán es originario de Navarra y también se le puede encontrar en tiendas físicas u online bajo el nombre de Patxaran. Dada su gran popularidad, desde hace varias décadas se elabora también en Cantabria, País Vasco, La Rioja y Aragón, regiones en las que se producen varias de las mejores marcas que se pueden encontrar en el mercado actual.
¿Cómo se elabora el Pacharán y que ingredientes tiene?
La elaboración del Pacharán es más compleja de lo que se pueda imaginar. Aunque es cierto que los principales ingredientes del Pacharán son solo 2, la selección de los mismos debe hacer con mucho cuidado para lograr el resultado deseado.
Los ingredientes del Pacharán son endrinas y aguardiente anisado. Las endrinas abundan en las montañas de Navarra y deben ser recolectadas durante los primeros días del otoño, ya que es en estos días cuando presentan mejores propiedades y características, como por ejemplo un color intenso negro azulado, piel aterciopelada, brillante y limpia, olor agradable y sabor ácido. El sabor de las endrinas se suaviza con el dulzor del anisado.

Las endrinas se maceran con aguardiente anisado por hasta 8 meses en barricas de acero inoxidable o roble. Para lograr un excelente resultado, se deben macerar entre 125 g y 250 g de endrinas por cada litro de aguardiente anisado. Este proceso debe ser realizado en reposo para que ambos ingredientes se fusionen y combinen sus texturas, matices, sabores y aromas. Una vez haya transcurrido el tiempo de maceración, el líquido obtenido se filtra y se embotella. Se puede conservar hasta por 2 años luego de la fecha de embotellamiento.
Algunos productores de Pacharán agregan hierbas aromáticas, granos de café o canela en rama antes del macerado, sin embargo, y aunque el resultado es exquisito, siempre hay que tener presente que esta no es la receta original.
El mejor Pacharán de España
Desde el año 1987, Navarra se convirtió en la única región europea donde se encuentran y cultivan de manera sustentable las endrinas silvestres, lo que ha posicionado a la región como principal productora de Patxaran.
Sin duda alguna, el mejor Pacharán de España es el de Navarra, ya que está libre de aditivos, aromatizantes o colorantes. Su sabor, olor, textura y apariencia, se debe únicamente a las endrinas navarras, muy abundantes en las montañas de esta región. Esto es lo que diferencia al Patxaran Navarro del de otras localidades.
¿Cuál es su origen?
Aunque esta bebida ya se consumía desde la Edad Media en Navarra, no fue sino hasta 1956 cuando se comercializó de manera oficial la primera marca de Pacharán.
Este lanzamiento estuvo a cargo de Ambrosio Velasco quien creó la marca Zoco. Desde los años 80, el consumo de Pacharán se popularizó en toda España y más marcas fueron creándose, logrando expandirse hasta otras fronteras de Europa.
Las marcas más conocidas de Pacharán
Aunque en el mercado te encuentres con decenas de marcas de Patxaran, no debes decantarte por la de mejor presentación o precio más barato, si verdaderamente deseas deleitar tu paladar con la degustación de esta exquisita bebida, debes ser muy cuidadoso al elegir cuál comprarás.
Para garantizar que la calidad de este licor se mantendrá en el tiempo, se creó el Consejo Regulador, el cual está compuesto por productores artesanales y empresas de Pacharán. Este consejo se encarga junto a la Denominación Específica Pacharán Navarro, fundada en el año 1988, de supervisar los procesos de elaboración de Pacharán para comprobar que se cumple con el debido proceso de selección de materia prima, elaboración y embotellado. Solo de esa manera se preserva la calidad de esta tradicional bebida y se protege a los consumidores de fraudes e imitaciones.
Actualmente, las mejores marcas de Pacharán que están aprobadas por el Consejo Regulador son:
- DZ Licores
- Licores Usua
- Baines Licores
- Licores Azanza
- Destilerías La Navarra
- Hijos de Pablo Esparza
¿Cómo se toma?
Para disfrutar al máximo de esta exquisita bebida, se recomienda tomarlo en un vaso o copa de cristal, sin acompañantes y bien frío, la temperatura ideal es entre 3 y 7°C. Aunque algunas personas le añaden hielo, esto no es recomendable, ya que al derretirse podría diluir al Pacharán y se perdería el sabor, textura y olor que lo caracteriza.
Debido a las excelentes propiedades medicinales que posee este licor, se puede beber a cualquier hora del día, ya sea después del desayuno para acelerar el tránsito intestinal, después de comer el postre del almuerzo o al finalizar el día antes de dormir. Desde la Edad Media se solía beber después de una abundante comida con alto contenido de grasas, ya que facilita la digestión, previene el estreñimiento y alivia los dolores estomacales.
Los amantes de los cócteles pueden combinarlo con refrescos, infusiones, hierbas aromáticas, zumo de naranja o bebidas con gas. Una de las recetas más populares de cóctel de Pacharán, es mezclar 50 ml de este licor con 50 ml de zumo de naranja, hojas de menta y 2 cubitos de hielo. El resultado es una bebida exquisita y refrescante, ideal para los días de verano. Hasta los paladares más exigentes se rendirán ante este cóctel.
