El vino ecológico está en auge. España es uno de los mayores productores de vino ecológico, y cada vez son más bodegas las que se unen al ecologismo y sostenibilidad.
La práctica de elaborar vino ecológico conlleva una serie de pasos, tanto en el viñedo como en su elaboración, para que así sea considerado. Hay bodegas que emplean técnicas ecológicas en el cultivo, pero para que cumpla todos los requisitos de la Unión Europea, debe ser respetuoso con el medio ambiente en toda su cadena productiva.
Índice de contenidos
¿Qué es un vino ecológico?
Los vinos ecológicos son aquellos vinos que han sido elaborados mediante unos valores verdes, y que han tenido un recorrido específico en su elaboración por parte de las bodegas. Hoy en día, cada vez son más aceptados por los consumidores experimentados. Son vinos con un compromiso a la sostenibilidad que colaboran a preservar el medio ambiente, desde el proceso del cultivo y la vendimia, hasta la crianza y el embotellado. ¿Ya te has apuntado a esta nueva tendencia.
¿Cómo saber si un vino es ecológico?
Tras conocer el término de vino ecológico, te preguntarás, ¿cómo los identifico?. Todos los vinos ecológicos tienen esta certificación de la Unión Europea, si la encuentras en la etiqueta de vino, es que estás bebiendo un vino 100% ecológico.


Además, en España, algunas comunidades autónomas también disponen de un certificado especial, como por ejemplo este de la comunidad valenciana.
Pero, para optar a esta etiqueta, ¿cuáles son las prácticas que debe realizar una bodega?
Requisitos de los vinos ecológicos
En el viñedo
Se deben utilizar abonos naturales para los viñedos. Está totalmente prohibido tratar con químicos. Los abonos naturales más comunes suelen ser los generados por la propia biomasa de los cultivos, como sarmientos triturados, o de origen animal, como compost. Además, tampoco está permitido el abono mineral.
Las parcelas de cultivo no llevan agrotóxicos, por lo que la uva producida es más sana.
No se puede usar maquinaria en las labores de siembra y cultivo, todo el proceso debe ser manual, incluso en el arado.
En la vendimia
Así como en el viñedo no se puede usar maquinaria, en la fase de recolección de la uva tampoco. ¡Proceso manual 100%! Estas uvas que recolectamos manualmente, deben ser transportadas en cajas aptas para el uso alimentario. Además, en estas cajas no se puede transportar más de XX kg de uva.
Por otro lado, no se pueden usar uvas dañadas en el proceso de vendimia.
En la elaboración del vino
Hay un control sobre la adición de sulfitos en la fase de producción. Estos sulfitos se añaden para mejorar la conservación del vino, y en el caso de los vinos ecológicos, el contenido máximo de sulfito es de 100 mg por litro de vino.
Las levaduras y bacterias que se empleen para la elaboración del vino no pueden ser modificadas genéticamente.
El uso de ácido tartárico natural está permitido para modificar la acidez de los vinos, siempre que éste proceda de las mismas uvas.
Los niveles de carbono deben ser mínimos durante el proceso de clarificación.
Finalmente, la crianza de los vinos ecológicos debe estar separada del resto de vinos, así como también su almacenaje.
En el embotellado del vino
Como no podía ser de otra manera, los tapones del vino deben de ser de corcho natural. En este post pasado, ya hablamos de los tapones de corcho en comparación a los de silicona o de rosca.
En el etiquetado del vino, se deben especificar los ingredientes del vino y su proceso de elaboración.

Algunos vinos ecológicos
Finalmente, te presentamos algunos vinos ecológicos que cumplen a rajatabla esta normativa para tener el sello correspondiente, para que te adentres en un nuevo mundo en auge, el del vino ecológico. Un ejemplo de la práctica ecológica en el proceso de elaboración de vino es la Bodega Raventós d’Alella, de la D.O. Alella.

Vino Blanco Sarriera Pansa Blanca Ecológica
Vino elaborado por Raventos d’Alella, a partir de la variedad autóctona Pansa Blanca.
Otra bodega que aplica estas técnicas en alguno de sus vinos es Bodegas Menade. Queremos hacer especial mención a su vino Nosso, elaborado de manera natural a partir de la variedad verdejo.

Vino blanco Nosso Verdejo Ecológico
Vino blanco elaborado por Bodegas Menade, de la D.O. Rueda. Se trata de un monovarietal 100% verdejo.